Cursos de Competencias Profesionales
8 cursos de competencias profesionales que pueden ayudarte a encontrar trabajo

Adaptación al cambio, resiliencia, asertividad, habilidades de comunicación… si las llamadas soft skills han ganado peso en los últimos años en los departamentos de Recursos Humanos, la crisis del coronavirus ha incrementado, sin duda, el valor de determinadas competencias profesionales, personales y sociales en los procesos de selección de personal. Capacitarte a través de cursos de competencias profesionales puede ayudarte mucho en ese sentido.

 

Qué son las soft skills

 

Traducidas literalmente como “habilidades blandas”, las soft skills son una serie de competencias y aptitudes de tipo personal y social que facilitan la integración y el desempeño de la persona en el ambiente laboral, contribuyendo al éxito y la buena marcha de la empresa u organización.

 

Ejemplos de competencias profesionales

 

Dicho de otro modo, son personas que mantienen una actitud positiva, que escuchan, que no pierden los nervios, que saben enfrentarse a los problemas y a las situaciones difíciles, que pueden trabajar bajo presión, que gozan de flexibilidad, empatía y sentido común y que tienen capacidad de comunicación y de trabajo en equipo, entre otras habilidades.

 

Cursos de Soft Skills

 

¿Son supermanes? No. Todo es cuestión de voluntad y de saber cómo mejorar las soft skills u obtener una certificación en soft skills mediante cursos de competencias profesionales.

 

Cómo mejorar las soft skills con cursos de competencias profesionales

 

Si no se poseen de forma innata, incluir habilidades personales en un currículum o acreditar competencias profesionales no es tan difícil. Basta con un entrenamiento para adquirirlas, a través de cursos de soft skills.

Capacitarse en estas habilidades personales y sociales puede marcar la diferencia frente a otros candidatos a la hora de optar a determinados puestos en Chile. Las empresas cada vez le dan más importancia a estas aptitudes. Así lo reconoce un estudio de la red social para profesionales LinkedIn.

Un CV enriquecido con soft skills no pasará desapercibido para los departamentos de Recursos Humanos, especialmente en la era post-coronavirus, donde tantas cosas han cambiado y las empresas están incrementando su búsqueda, entre otros, de perfiles asertivos, adaptativos o resilientes.

 

8 cursos de competencias profesionales que pueden ayudarte

 

1. Adaptación al cambio

 

Es importante contar con la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones y saber cómo gestionar los procesos de cambio de manera eficaz y productiva.

Puedes consultar nuestro Curso online de Adaptación al Cambio.

 

2. Asertividad

 

La persona asertiva tiene la habilidad de hablar abiertamente, pero siempre con respeto a las opiniones, sentimientos y derechos de los demás. Las empresas valoran en gran medida la capacidad de comunicación asertiva y la asertividad en el trabajo.

Conoce nuestro Curso online de Asertividad.

 

3. Resiliencia

 

Capacidad de adaptarse positivamente a las situaciones difíciles o traumáticas y salir reforzado de ellas. Un perfil resiliente sabe superar los problemas y enriquecerse con lo aprendido en las situaciones adversas.

Para conocer más: Curso online de Resiliencia.

 

4. Persuasión

 

En un mercado cada vez más competitivo y con la crisis financiera que se avecina, la capacidad de persuasión e influencia y saber utilizar la persuasión como técnica de venta a nuestro favor van a ser valores muy apreciados en el entorno empresarial.

Aprende cómo ser persuasivo con el Curso online de Persuasión enmarcado en nuestros cursos de competencias profesionales.

 

5. Habilidades de comunicación

 

Tener buenas habilidades comunicativas en el trabajo y ser capaces de transmitir información al equipo de forma clara y sencilla, de manera que las cosas se entiendan y se hagan, es otra de las competencias más valoradas por las empresas.

Si quieres capacitarte en habilidades comunicativas: Curso online de Habilidades de Comunicación.

 

6. Inteligencia emocional

 

Entender, controlar y saber modificar nuestro estado emocional de forma racional y equilibrada es una habilidad fundamental en los entornos laborales. Si no se posee, la inteligencia emocional o control de las emociones puede trabajarse mediante la formación adecuada.

Para profundizar en esta competencia con un diplomado universitario: Posgrado online en Dirección, Inteligencia Emocional y Coaching.

 

7. Liderazgo y trabajo en equipo

 

Ni que decir tiene que la capacidad de liderazgo de equipos, es decir, tener dotes de líder para influir, dirigir y motivar grupos de trabajo y lograr obtener el máximo rendimiento de sus integrantes, resulta fundamental en toda empresa u organización.

Este curso te dará las claves para desempeñarte como líder: Curso online de Liderazgo y Trabajo en Equipo.

 

8. Creatividad e innovación

 

Dos competencias cada vez más demandadas por las empresas que pueden marcar la diferencia en tu CV. No te preocupes si no te sientes una persona creativa o innovadora. Puedes aprender cómo ser más creativo. Como todo, son habilidades que pueden trabajarse y desarrollarse con el debido entrenamiento.

Puedes desarrollar estas habilidades con nuestro Curso online de Entrenamiento en Creatividad e Innovación.

 

Cómo reforzar tus habilidades personales

 

No es difícil adquirir estas u otras soft skills con la formación necesaria.

Para ello, Lecciona pone a tu disposición su exclusiva oferta de Cursos online de Competencias Profesionales y Habilidades Personales, todos ellos con Certificado Acreditativo verificable en www.lecciona.com/certificados, con los que podrás mejorar tu perfil profesional en todo lo que consideres que necesita refuerzo.

 

Cursos de Habilidades Personales

 

Anticípate al momento y consigue tu certificado en competencias profesionales y habilidades personales. Desgraciadamente, la vuelta a la normalidad está mostrando el zarpazo del coronavirus en el mercado laboral chileno. Mayor competitividad para cada oferta de empleo implica mayor preparación, y las soft skills pueden ayudarte. ¡Ponte a ello!

 

Puedes consultar en este enlace más Cursos de Competencias Profesionales y Habilidades Personales.

Cómo poner los cursos online en el currículum
Cómo poner los cursos online en el currículum

Si te gusta capacitarte y has hecho muchos cursos online, quizás tengas algunas dudas sobre cómo hacer un curriculum y cómo poner toda esa capacitación en un documento de solo dos páginas. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo poner de forma efectiva los cursos online en el currículum vitae.

.

Qué cursos online poner en el currículum

 

Si eres de las personas que está continuamente aprendiendo y realizando cursos online, tendrás muchos para agregar a tu currículum. Pero no es necesario mencionarlos todos. Aunque pueda parecer que cuantos más mejor, no es así.

Es más adecuado poner solo aquellos cursos importantes porque, si pones un listado interminable de cursos, el que lea tu currículum se perderá entre tantos y no se fijará en ninguno.

Estos son los criterios que debes seguir sobre cómo poner cursos en el CV:

 

Cursos finalizados

 

Lo primero que debemos tener en cuenta es que deberías incluir solo aquellos cursos que hayas terminado satisfactoriamente. Si solamente te has apuntado al curso, pero nunca lo has terminado, en realidad no se puede decir que lo hayas realizado. Así que limítate a poner solo aquellos que has completado.

 

Cursos online de larga duración

 

Los cursos de larga duración, de muchas horas de carga formativa, son los más interesantes para incluir en el currículum. Así, por ejemplo, si realizaste primero un curso corto sobre una materia y luego otro sobre lo mismo más largo, podrías mencionar únicamente el largo.

 

Cursos relacionados con tu profesión

 

Céntrate en los cursos que tienen alguna relación con tu carrera profesional. Pon en tu currículum aquellos que apoyan tu candidatura, ya sea porque complementan tu formación reglada, o porque te han aportado conocimientos, competencias profesionales o habilidades personales que necesitarás en el puesto de trabajo al que aspiras.

 

Cursos para poner en el currículum

 

Cómo poner los cursos online en el currículum

 

1. Indica el título del curso o la titulación obtenida, el nombre del centro que ha impartido la formación y la fecha de finalización del curso.

 

2. Indica el número de horas del curso si ha sido un curso largo, para que lo valoren de acuerdo a ello. No es lo mismo un curso de un día o de unas 10 horas, que un curso de 100 horas.

El número de horas de carga lectiva suele aparecer, en muchos casos, en la oferta comercial del curso. Si no es así puedes contactar con el centro y te proporcionarán esa información.

 

3. Si tienes muchos cursos para agregar al currículum, lo aconsejable es crear un apartado de formación complementaria, además de la sección principal de formación.

Así, en el apartado formación mencionarás toda la formación reglada: bachillerato, títulos de grado, máster… Y en el apartado formación complementaria pondrás los cursos online que hayas realizado.

 

Debo poner en el currículum que el curso es online

 

A la hora de poner en el CV un curso, no es necesario poner que la formación ha sido online. Hoy en día no hay diferencia entre la modalidad online o presencial en cuanto a calidad de la formación.

Por eso, no es necesario que específicamente indiques que la formación ha sido online. Al igual que no marcarías como formación presencial aquella que ha sido impartida de esa forma. Sin embargo, si deseas marcar al lado de un curso que ha sido online, puedes hacerlo.

 

Cómo poner en el CV un curso

 

Y recuerda que, si necesitas cursos básicos para el currículum o seguir completándolo con capacitación complementaria, Lecciona Chile pone a tu disposición su amplio catálogo de más de 1.000 cursos online de todas las temáticas a unos precios muy asequibles. Conseguirás un valor añadido para mejorar tu CV y diferenciarte de otros candidatos en los procesos de selección de personal.

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales
Los Cursos de Prevención de Riesgos Laborales, en alza para encontrar trabajo en este creciente sector

La Prevención de Riesgos Laborales (PRL) es una normativa de obligado cumplimiento para las empresas. Compañías de todos los sectores necesitan cada día expertos en la materia que les ayuden a implantar las medidas preventivas adecuadas a su actividad. En este contexto, los Cursos de PRL o Cursos de Prevención de Riesgos Laborales han experimentado un gran alza en Chile y una importante diversificación de su oferta.

 

¿Qué es la PRL?

 

La PRL (Prevención de Riesgos Laborales) es una normativa que establece el derecho de los trabajadores a recibir una protección efectiva en materia de salud y seguridad en el trabajo. Igualmente, recoge el deber de los empresarios y de las Administraciones Públicas de proteger al personal a su cargo frente a los riesgos laborales derivados de su actividad.

Se debe realizar la evaluación de riesgos laborales y el plan de prevención de riesgos laborales. La acción preventiva también debe incluir medidas y planes de emergencia ante riesgos graves, la formación de los empleados en materia preventiva y el seguimiento permanente del plan de prevención.

 

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales

 

En este sentido, un curso de Prevención de Riesgos Laborales puede abrirte las puertas a nuevas y prometedoras ofertas de empleo. Una capacitación en PRL puede llevarte a asumir la responsabilidad del servicio de prevención en tu propia empresa, mejorando así tus condiciones laborales. Asimismo, te brinda la posibilidad de trabajar como técnico en prevención de riesgos laborales, ya sea como autónomo o en empresas de prevención de riesgos laborales.

 

cursos online de PRL

 

En Lecciona no hemos pasado por alto el creciente interés que los cursos de PRL despiertan entre nuestros usuarios. Por ello hemos ampliado y diversificado nuestra oferta formativa en esta materia, ofreciéndote un amplio catálogo especializado en Cursos de Prevención de Riesgos Laborales a los mejores precios del mercado. Todos ellos con Certificado Acreditativo que cualquier empresa podrá verificar en www.lecciona.com/certificados

La modalidad de curso online te permitirá estudiar dónde y cuándo quieras, marcando tus propios horarios y ritmos de aprendizaje en función de tus necesidades. Contarás con un tutor online para resolver tus dudas, acceso a la plataforma virtual 24 horas al día los 365 días del año y abundante material multimedia y en pdf. En su mayor parte, son cursos de prl online de 60 horas o de 75 horas aproximadas.

 

PRL y Primeros Auxilios

 

La gran mayoría de nuestros cursos online de PRL (Cursos de formación en Prevención de Riesgos Laborales) incluyen, además, una formación básica en primeros auxilios que te resultará de gran utilidad, no sólo de cara al socorrismo laboral, sino también en otras situaciones de tu vida personal. Gracias a estos conocimientos, sabrás cómo actuar correctamente en caso de accidente o ante una emergencia.

 

 

Se recogen las principales situaciones de riesgo y técnicas de reanimación, como la RCP básica (reanimación cardiopulmonar) ante paradas cardiorrespiratorias, maniobra de Heimlich en caso de obstrucción de las vías respiratorias, actuación ante heridas y hemorragias, traumatismos, quemaduras, intoxicaciones, mordeduras y picaduras, reacciones alérgicas, golpes de calor, lipotimias, convulsiones, hipoglucemia, etc.

 

Curso de Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción

 

Si hay un sector donde los riesgos laborales están a la orden del día, ese es el sector de la construcción. Presenta unos riesgos específicos, como el trabajo en altura, la manipulación, carga y descarga de materiales pesados, etc. que se deben conocer en profundidad a la hora de elaborar un plan de prevención de riesgos laborales.

 

Curso de prevención de riesgos laborales en la construcción

 

El Curso online de Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción, curso de riesgos laborales de 60 horas, te formará en todos estos peligros asociados al ámbito de la construcción.

Es un curso de prevención de riesgos laborales para albañilería o cualquier profesión relacionada con la construcción, ya que en él se abordan las diferentes fases de una obra y las protecciones necesarias para garantizar la seguridad laboral.

También los tipos de riesgos laborales según se trate de trabajos de demoliciones y rehabilitaciones, movimiento de tierras y excavaciones, trabajos de estructura, prevención de riesgos en andamios, escaleras y pasarelas, plataformas elevadoras, etc.

Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), la siniestralidad laboral en la construcción ha aumentado en los últimos años como consecuencia del repunte del sector. Los sindicatos ponen de relieve que, durante la crisis, se produjo una relajación en la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales que no se ha subsanado con la recuperación del sector.

PRL en la construcción

 

Los nuevos empresarios y trabajadores llegados a esta actividad deberán contar más con los consejos de un técnico en prevención de riesgos laborales para frenar este alarmante aumento de accidentes laborales.

 

Cursos de Prevención de Riesgos Laborales para empresas

 

Como ya indicamos anteriormente, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales es una norma de obligado cumplimiento en todos los sectores de actividad. La adopción de medidas de seguridad e higiene en el trabajo recogidas en un plan de prevención de riesgos laborales, afecta a todos los ámbitos, cada uno con los riesgos específicos derivados de su actividad.

Precisamente por las diferencias que presenta cada sector de actividad, la organización de la prevención y las técnicas de prevención de riesgos laborales no son las mismas para todos ellos.

Por ejemplo, dentro de las medidas de prevención en una oficina predominarán los aspectos relacionados con la ergonomía, mientras que en una empresa de productos químicos se prestará especial atención a los riesgos de los contaminates químicos o biológicos.

Dado que la gestión de la prevención de riesgos se realiza de diferente manera en cada sector, es importante recibir una formación en PRL acorde con el entorno profesional en el que uno trabaja o al que uno quiere dirigirse.

 

 

En este sentido, nuestro catálogo de Cursos de Prevención de Riesgos Laborales online recoge gran número de especializaciones, como son el Curso online de Prevención de Riesgos Laborales en Oficinas y Despachos, el Curso online de PRL en Peluquería y Estética, el Curso online de Prevención de Riesgos Laborales en Hotelería y Restaurantes, el Curso online de PRL en Empresas Químicas o el Curso online de PRL en el Transporte de Mercancías por Carretera, entre otros.

 

Prevención de riesgos sanitarios

 

Los trabajadores de la Sanidad también se enfrentan a un gran número de riesgos laborales en el ejercicio de su profesión, ya sea en centros de salud o centros hospitalarios. El trabajo en hospitales y centros sanitarios conlleva exposición a agentes físicos, agentes biológicos o agentes químicos, entre otros.

La gestión de la prevención de riesgos laborales en centros hospitalarios requiere, pues, mayor complejidad. Un plan de prevención de riesgos laborales debe incluir medidas preventivas frente a esos riesgos físicos, biológicos, químicos, ergonómicos, psicosociales, etc. del personal sanitario. Además, debe tener en cuenta los peligros propios de las diferentes unidades y servicios hospitalarios, como los servicios de urgencias, laboratorio, personal de planta, etc.

 

cursos de prevencion de riesgos sanitarios

 

Igualmente, el personal no sanitario de los Servicios de Salud debe conocer los diferentes riesgos laborales a los que se enfrenta en su labor profesional, a fin de evitar accidentes y enfermedades laborales. Celadores, personal de cocina, personal administrativo, personal de limpieza, lavandería y lencería deben conocer los conceptos básicos sobre salud y seguridad en el trabajo y las medidas preventivas que deben adoptar.

Podrás encontrar formación específica sobre los riesgos laborales del sector sanitario en nuestra amplia oferta de Cursos online de Prevención de Riesgos Laborales.

 

Diplomados en PRL

 

Si deseas recibir formación en PRL con Diploma Universitario, muchos de nuestros cursos de prevención de riesgos laborales online son Diplomados en PRL con Certificado Universitario expedido por la Universidad Antonio de Nebrija.

Dotados de créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y puntuables para concursos de méritos y convocatorias de la Administración Pública (según lo recojan las bases), su titulación te ayudará a promocionar y acceder a grados superiores en el desempeño de tu profesión.

 

Auditor de PRL y PRL Avanzado

 

Otra especialidad disponible dentro de nuestros cursos de prevención de riesgos laborales son los cursos de Auditor de Prevención de Riesgos Laborales y de PRL Avanzado.

El Curso online de Auditor de Prevención de Riesgos Laborales (disponible con o sin Diploma Universitario) te proporcionará la capacitación necesaria para poder realizar auditorías de prevención de riesgos laborales, en las cuales analizar si una determinada empresa está cumpliendo con sus obligaciones en materia preventiva y de protección de sus trabajadores.

 

curso prevencion riesgos laborales avanzado

 

Por su parte, el Curso online de PRL Avanzado profundiza en el conocimiento de los Equipos de Protección Individual (EPIS) y su utilización en la prevención de riesgos laborales según los distintos sectores de actividad.

Conocerás a fondo los EPIS: protectores auditivos, oculares y faciales, ropa de protección, sistemas anticaídas, protección del pie y la pierna, guantes y cascos de protección o equipos de protección respiratoria, con el fin de poder determinar qué equipo es el más adecuado en cada situación de cara a garantizar la seguridad de los trabajadores.

Si quieres acercarte a una profesión en continuo crecimiento o mejorar tus condiciones laborales dentro de tu propia empresa, nuestro catálogo de Cursos de Prevención de Riesgos Laborales está a tu disposición para ayudarte a conseguirlo.

ventajas de la teleformación
Teleformación: 10 beneficios clave para aprender desde casa

La incorporación de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a nuestra actividad diaria ha supuesto un cambio radical en nuestro estilo de vida. Al igual que ha cambiado la forma de hacer las compras, vivir el ocio o comunicarnos con los demás. La manera de aprender y de acceder a los estudios también ha evolucionado con los avances tecnológicos, dando paso a las ventajas de la teleformación, formación online o e-learning.

¿Qué es la teleformación?

La teleformación o formación online es un sistema de aprendizaje en el que el alumno no tiene que acudir a un centro de estudios de manera presencial. Por el contrario, puede acceder a un curso o programa formativo a través de un dispositivo conectado a internet. Así, desde un ordenador, tablet o teléfono móvil el alumno accede a una plataforma de teleformación o campus virtual donde se encuentra el contenido del curso online.

En la mayoría de los casos, este contenido suele ser muy variado, e incluye el temario del curso (muchas veces descargable en pdf). Igualmente, ejercicios prácticos, recursos multimedia interactivos como vídeos, audios o animaciones, foros de debate con otros estudiantes, cuestionarios de evaluación, etc. Asimismo, se dispone de un profesor o tutor online para responder a las dudas y consultas.

plataforma-de-teleformacion

Se trata de un modelo formativo en constante crecimiento. Según el diario El Mundo, desde el año 2000 la formación online ha crecido un 900% a escala mundial y la tendencia es de continuo aumento.

¿Qué diferencia la formación online y a distancia?

La principal diferencia entre la formación online y la formación a distancia es que en los cursos a distancia no se accede a una plataforma e-learning a través de una conexión a internet. Sino que el centro de estudios envía al alumno el material de estudio (ya sea material impreso o en formato multimedia) por mensajería o correo postal.

En este tipo de cursos a distancia, las tutorías se suelen realizar por teléfono o a través de correo electrónico. La principal desventaja de este tipo de formación es la falta de interactividad, tanto en los materiales y recursos utilizados, como en la relación con el docente y con otros estudiantes.

Formación Online (e-Learning)

Formación a Distancia (tradicional)

Formato

100% digital, interactivo, en entornos virtuales

Puede incluir materiales impresos, DVDs, y correo postal

Interacción

Alta: foros, chats, videollamadas, tutorías en tiempo real

Limitada: comunicación por email, teléfono o tutorías ocasionales

Plataforma

Campus virtual, LMS (Moodle, Blackboard, etc.)

Uso parcial o inexistente de plataformas digitales

Accesibilidad

Acceso desde cualquier dispositivo con Internet

Requiere recibir materiales físicos o enviar tareas por correo postal

Certificación

Digital, inmediata tras finalizar el curso

Puede tardar más y requerir validación manual

Ejemplo típico

Cursos en plataformas como Lecciona

Programas de universidades a distancia tradicionales

Ventajas de la teleformación

Flexibilidad horaria

Las plataformas de teleformación están disponibles 24 horas al día los 365 días del año. De este modo, una vez realizada la inscripción, el centro de estudios facilita al alumno unas claves de acceso con las que puede entrar en el campus virtual de forma ilimitada durante todo el periodo de realización del curso. No importa la hora que sea ni el tiempo que permanezca conectado.

Miles de cursos a un solo click

Hoy día, la oferta formativa de los centros de formación online es amplísima. Sea cual sea la materia que quieras estudiar, seguro que vas a encontrar un curso online a tu medida. Desde un MBA o Máster online a cursos online homologados, pasando por formación profesional online y cursos de las más variadas temáticas y niveles. La mayor parte de las academias online disponen de catálogos muy bien organizados, con buscador de materias para localizar fácilmente los cursos, y sencillos procesos de compra con diversos métodos de pago.

Ahorro económico

Al no tener tantos gastos como una academia presencial, los centros de formación online pueden ofrecer precios más asequibles, con ofertas al alcance de todos los bolsillos. Esta es otra de las ventajas de la teleformación e, incluso, se puede encontrar en internet una amplia oferta de cursos online gratuitos. Además, en casi todos los centros online, el precio indicado en la web es el precio total del curso, con todo incluido.

Acceso desde cualquier lugar

Las plataformas de teleformación permiten estudiar desde cualquier lugar con tan sólo disponer de una conexión a Internet. Ya sea en tu casa, en el trabajo o en cualquier parte del mundo, la ubicación nunca será un problema. Tendrás el temario siempre disponible en cualquier momento y lugar.

Compatibilidad con la vida personal y laboral

Es, sin duda, una de las grandes ventajas de la teleformación. El hecho de poder compatibilizar los estudios con nuestro horario de trabajo, el cuidado de los hijos o sin perder nuestro tiempo de ocio es uno de los factores que más inclina a gran número de alumnos a decantarse por un curso online. De hecho, el e-learning ha facilitado el acceso a los estudios a muchas personas que antes se veían en la imposibilidad de hacerlo, bien por motivos laborales, situación familiar, falta de tiempo, etc.

Variedad de recursos multimedia y actividades

La formación online dispone de mayor variedad de recursos multimedia y actividades de aprendizaje para asimilar los conocimientos. Además de los textos escritos, la mayoría de los cursos online presentan gran cantidad de contenido en formato multimedia, como audios, vídeos, imágenes o animación. Igualmente, se puede acceder a foros de estudiantes, debates, ejercicios prácticos, cuestionarios, etc. que convierten el aprendizaje en algo mucho más ameno e interactivo.

Ahorro de tiempo

Otra de las ventajas de la teleformación es que, al no tener que realizar desplazamientos. Ya que, puedes ahorrar todo el tiempo que perderías en esperas de transporte público, recorrido y estacionamiento en vehículo privado, etc. respecto a la formación presencial en un centro de estudios. Con el ritmo de vida actual, dominado por el estrés y donde nos falta tiempo para todo, la formación online permite aprovechar mejor nuestro tiempo y, por tanto, ganar en calidad de vida.

El alumno marca su propio ritmo de estudio

La flexibilidad de la formación online permite al alumno avanzar a su ritmo y marcar sus propios tiempos en el aprendizaje. Normalmente, los plazos para la realización de los cursos online son muy holgados, lo que posibilita que cada estudiante dedique el tiempo que considere necesario a su formación, en función de su disponibilidad horaria, capacidad de aprender y asimilar los conocimientos, premura por obtener el certificado, etc. Otra de las ventajas de la teleformación es que nunca te perderás una clase por no haber podido asistir.

Ayuda a mejorar las competencias tecnológicas

El estudio mediante una plataforma de formacíón online requiere que el alumno posea ciertas competencias tecnológicas previas para poder realizar el curso con normalidad. No obstante, gracias al continuo acceso a la plataforma y a la interacción con los contenidos multimedia, los ejercicios, las actividades, la búsqueda de informacíon, etc. Siempre se verán mejoradas las competencias tecnológicas del usuario. En especial de aquellas personas menos familiarizadas con el uso de las nuevas tecnologías.

Permite la formación continua

Hasta la llegada de la teleformación, muchas personas no podían continuar su formación una vez incorporadas al mercado laboral. La falta de tiempo para asistir a clases presenciales hacía prácticamente imposible seguir capacitándose. Entre otras cosas, para acceder a nuevas oportunidades laborales, promociones internas, reciclaje profesional, etc. Viéndose abocados a no poder prosperar ni mejorar su situación laboral.

estudiar-a-distancia

Los cursos online se convierten en el mejor aliado de la formación continua para estudiar aquellas materias. O incluso, competencias profesionales que siempre han quedado pendientes y que mejorarán nuestro currículum, como la informática o los idiomas.

Consejos desde Lecciona

Como hemos tratado de explicar en este post, realizar un curso online con todas las ventajas de la teleformación está, hoy día, al alcance de todo el mundo. Sin embargo, para ser un buen estudiante online y aprovechar al máximo tu formación, debes implicarte realmente en los estudios para lograr terminarlos con éxito. Aquí te ofrecemos algunos consejos:

Comprueba el tiempo del que dispones para realizar el curso y las fechas de entrega de trabajos, ejercicios, evaluaciones, etc. si las hubiera. Organiza bien el periodo de estudios en función de dichos plazos y objetivos.

 

Analiza las horas semanales que tienes disponibles para el estudio, establece unas rutinas e intenta cumplirlas.

 

Elige el lugar más adecuado para conectarte, donde puedas estudiar con las mínimas distracciones posibles.

 

Mantén la motivación. Una actitud positiva es fundamental para lograr concluir el curso con éxito. Piensa en los beneficios que te reportará terminar la formación.

 

Adopta una postura responsable ante la formación: has hecho una inversión, tanto económica como para tu futuro, y ahora debes cumplir los objetivos marcados.

Nuestro catálogo

Una vez explicadas las ventajas de la teleformaciónLecciona pone a tu disposición su amplio catálogo de cursos online con certificado para que encuentres el curso a tu medida.

Con una excelente relación calidad-precio y una esmerada atención al cliente, dispondrás de acceso ilimitado a la plataforma de e-learning durante el tiempo de realización del curso. A su término, obtendrás tu cerficado acreditativo que cualquier empresa podrá verificar en www.lecciona.com/certificados/

Nuestra oferta formativa abarca más de 1.000 cursos online de las más variadas temáticas. Además de programas de MBA, Máster, Dobles Máster y Postgrados con certificación universitaria. Por último, un amplio abanico de cursos online acreditados y baremables para oposiciones y bolsas de trabajo.

que es la energía eólica
¿Qué es la energía eólica? Infórmate sobre un sector de gran futuro en Chile

En este post te explicamos qué es la energía eólica y su futuro en un país como Chile. Nuestra amplia línea costera, expuesta a los vientos constantes del Pacífico Sur, hace de Chile un lugar idóneo para la generación de esta energía renovable. El crecimiento del sector es cada año mayor, con la apertura de nuevos parques eólicos que suponen grandes oportunidades laborales.

 

La energía eólica ya se empezó a utilizar en el año 3.000 a. C. por los primeros barcos de vela de los antiguos egipcios. En el siglo VII aparecen en Asia los primeros molinos de viento y en el XII se extienden a Europa. Son ejemplos de que, desde muy antiguo, la humanidad ha utilizado la fuerza del viento como energía.

 

 

historia de la energía eólica

 

Sin embargo, fue el descubrimiento de la energía eléctrica lo que supuso para el ser humano una inmensa mejora en el diario vivir de las personas La electricidad cambió casi todos los aspectos de la vida hasta el punto de generar una dependencia inherente de ésta.

Desde la llegada de la energía eléctrica, han existido diferentes maneras para generarla a gran escala. Como ejemplo están las centrales nucleares, que generan electricidad a partir de energía atómica, o las centrales hidroeléctricas, que aprovechan la energía potencial que posee el agua embalsada en una presa situada más alto que la central.

Estas formas indiscutiblemente cumplen su función de generar un flujo estable de energía eléctrica, pero el precio a pagar por esto es un profundo e irreversible daño al planeta.

La popularidad del movimiento ecológico en contra del cambio climático y el calentamiento global ha logrado generar conciencia en las industrias eléctricas y proponer métodos eco-friendly para obtener energía eléctrica y no dañar al medio ambiente en el camino. Son las llamadas ERNC (Energías Renovables No Convencionales).

 

¿Qué es la energía eólica?

 

Dentro de las ERNC más populares está la energía eólica. Es un medio de obtención de energía mediante la utilización de la fuerza del viento, transformando la energía cinética en energía eléctrica a través de aerogeneradores o molinos eólicos. Gracias a su efectividad y sencillez, este método se encuentra en desarrollo constante y cada año es más utilizado, no solo en Chile, sino en todo el mundo.

 

Parques eólicos

 

La energía eólica se genera a gran escala mediante la construcción de los parques eólicos, compuestos por un conjunto de aerogeneradores. Estos funcionan en condiciones óptimas cuando el viento alcanza los 40 km/h y detienen su funcionamiento cuando su velocidad baja a menos de 10 km/h.

Los aerogeneradores actuales consisten en una turbina de tres palas acoplada a un generador eléctrico y montada sobre una torre. La cantidad de energía eólica que pueden transformar en electricidad depende de la velocidad del viento, el largo de las aspas o la altura de la torre.

Aquí puedes ver un vídeo en el que el periodista chileno Amaro Gómez-Pablos visita el Parque Eólico San Gabriel en la Araucanía. Allí descubre la electricidad que producen los aerogeneradores y cómo la energía eólica engloba sustentabilidad ambiental y social:

 

 

Ventajas y desventajas de la energía eólica

 

Ahora que ya conoces qué es la energía eólica, vamos a hablar de sus ventajas y desventajas.

Las ventajas de la energía eólica con respecto a otras propuestas energéticas residen en su colaboración contra la contaminación atmosférica (es una energía limpia), su nulo impacto en la composición del suelo, su rápida instalación y bajo mantenimiento y su inmenso potencial, ya que es una energía inagotable.

Entre las desventajas de la energía eólica se encuentran el gran número de aves que mueren entre las palas de los parques eólicos, la amplia superficie de tierra que necesitan, el impacto sobre la fauna y la degradación del paisaje por la contaminación visual y acústica.

Energía eólica en Chile

 

En Chile, la energía eólica ha tenido un gran desarrollo en los últimos años gracias a los importantes recursos eólicos del país, con una extensa línea costera que se ve expuesta a vientos constantes procedentes del sector del Pacífico Sur.

En 2001 se inició la primera instalación eólica, con 3 aerogeneradores que tenían una potencia de 2 MW. En 2017, había más de 650 aerogeneradores que generaban más de 1400 MW. Esta evolución ha posicionado a Chile como uno de los países de América Latina con mayor producción de energía eólica después de Brasil y México.

En este gráfico de ACERA (Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento), se puede ver la evolución de las capacidades de las ERNC hasta este mismo año. Como se ve, la energía eólica, después de la energía solar fotovoltaica, es la que más ha crecido.

Energía eólica en Chile

Trabajo en parques eólicos

 

Solo en Chile, actualmente hay 20 parques eólicos en desarrollo. Esto hace de la energía eólica una industria sumamente prometedora dentro de las energías renovables no convencionales. Y su crecimiento es cada vez mayor, por lo que aprender cómo funciona la energía eólica y los parques eólicos puede reportar interesantes desempeños laborales.

Lecciona, con su moderna y completa plataforma de teleformación, pone a tu disposición su oferta de Cursos online de Energías Renovables y Montaje y Mantenimiento de Parques Eólicos. Formación online de calidad para que puedas acceder a un sector en continuo crecimiento y participar en este cambio a favor de un futuro más sostenible.

Al término de tus estudios, recibirás tu Certificado Acreditativo con un código único que cualquier empresa podrá verificar en www.lecciona.com/certificados/

 

Objetivos de desarrollo sostenible

 

Hemos explicado qué es energía eólica y su gran desarrollo durante los últimos 10 años.

Como ejemplo, según datos del grupo energético ACCIONA, la energía del viento cubre hoy día más del 3% del consumo mundial de electricidad y la previsión es que en 2020 se supere el 5%. Con la vista puesta en el futuro (2040), la Agencia Internacional de la Energía prevé que la energía eólica pueda suministrar el 9% de la demanda eléctrica mundial y más del 20% en Europa.

Aunque esto es una increíble noticia para el medioambiente, todavía es ínfimo en comparación con el impacto ambiental que genera diariamente la industria eléctrica contaminante, que sigue siendo masivamente utilizada en todo el mundo.

Conocer sobre los distintos tipos de energías renovables es sumamente importante para tomar conciencia y aportar nuestro granito de arena en el movimiento ecologista para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero y el cambio climático.

¿Quieres ser parte del cambio?

Estudiar online
Razones para estudiar online con Lecciona: Fácil, seguro y confiable

Nunca antes en la historia del ser humano se había podido adquirir información de cualquier tópico de forma tan sencilla y directa como en la actualidad. Gracias a Internet, hoy tenemos toda la información y el conocimiento del mundo en la palma de nuestra mano. Estudiar online es la alternativa preferida hoy en Chile por miles de personas.

Estudiar de manera online

Las plataformas virtuales han comenzado a ganar cada vez más credibilidad en el mundo educativo para estudiar online, solidificándose así como una alternativa confiable al modelo educacional tradicional.

Lo que antaño nos condicionaba a salir de nuestra comodidad y a emplear horas de nuestro tiempo para satisfacer nuestras ganas de aprender, en la actualidad puede ser satisfecho con un simple clic. Las ventajas de la teleformación son muchas y ya las disfrutan millones de personas en todo el mundo.

El estudio online ha transformado la forma en que accedemos al conocimiento. Pero también requiere organización, motivación y técnicas específicas para obtener buenos resultados. Por tanto, te presentamos estrategias clave para sacar el máximo provecho a la formación online.

Crea un espacio de estudio adecuado

Tener un lugar fijo, cómodo y libre de distracciones mejora la concentración. Asegúrate de contar con buena iluminación, una silla ergonómica y todos los materiales que necesitas (cuadernos, audífonos, conexión estable). Si compartes el espacio con otros, intenta establecer horarios en los que puedas estudiar sin interrupciones.

Planifica tu tiempo con un calendario o agenda digital

Establece un horario semanal para tus sesiones de estudio y tareas. Utiliza herramientas como Google Calendar, Trello o Notion para organizar tu progreso. La constancia es clave en la formación online, así que trata de estudiar a la misma hora todos los días y evita postergar actividades.

Divide los contenidos en bloques y usa técnicas activas

Estudiar por bloques (método Pomodoro: 25 minutos de estudio + 5 de descanso) mejora la retención. Complementa con técnicas como mapas mentales, resúmenes, fichas y grabaciones de voz. Enseñar lo aprendido a otra persona también fortalece la comprensión.

Participa en foros y tutorías online

Aprovecha los espacios interactivos que ofrecen las plataformas de cursos online, como foros de estudiantes, chats o clases en vivo. Estas interacciones enriquecen el aprendizaje y te permiten resolver dudas, compartir experiencias y mantenerte motivado.

Evalúa tu progreso y ajusta tu método

Cada semana, revisa lo que has avanzado y detecta áreas que puedes mejorar. ¿Estás cumpliendo tus objetivos? ¿Qué técnica te ha funcionado mejor? La formación online es flexible, así que adapta tu estrategia según tus necesidades.

Estudiar en plataformas con cursos bien estructurados y con recursos actualizados, como Lecciona, marca la diferencia. Desde cursos técnicos hasta formación en habilidades blandas, asegúrate de que cuenten con tutores, materiales de apoyo y certificados oficiales.

Lecciona : fácil, segura y confiable

La propuesta de cursos online de Lecciona no se queda atrás en esta tendencia, ofreciendo cientos de cursos online con certificado de las más variadas materias a la altura de tu mano. Nuestra plataforma es confiable, íntegra y accesible. Además de presentar una interfaz sencilla y directa, una vez hayas elegido tu curso, el proceso de compra es sumamente fácil con un solo clic.

Nuestro certificado de seguridad como página confiable https te garantiza la máxima protección en el momento de la compra. También, disponemos de una gran variedad de métodos de pago online para que elijas el que más te acomode (tarjeta de crédito, PayPal, Webpay, Multicaja, Servipag, etc.)

Campus virtual

Después de comprar tu curso online, recibirás vía e-mail las claves de acceso a nuestro campus virtual. Que estará disponible las 24 horas al día y los 365 días del año y compatible con cualquier dispositivo (smartphone, pc, tablet…). Además, un tutor personal responderá tus dudas y consultas. Nunca ha sido más fácil estudiar online.

Certificado acreditativo

Al finalizar cualquiera de los más de 1.000 cursos online que nuestra plataforma virtual ofrece, recibirás un valiosísimo Certificado Acreditativo. Este Certificado no sólo refleja que tienes los conocimientos necesarios para integrarte en el mundo laboral, sino que también trae consigo una serie de ventajas que te significarán un boost en tu status profesional.

cursos-online-con-certificado

Puedes, por ejemplo, adjuntarlo en tu currículo social y tendrá el mismo reconocimiento que cualquier curso presencial,. Por otro lado, te permite adjuntarlo en tus redes sociales, como LinkedIn, que te entrega la posibilidad de publicar tu certificado y darte a conocer.

Cualquier empresa, entidad o institución podrá comprobar su validez y autenticidad ingresando en nuestra página www.lecciona.com/certificados/.

Miles de cursos para estudiar online

Lecciona ofrece una amplísima gama de cursos online actualizada semana a semana. Que abarcan áreas como informática, marketing, salud, finanzas, administración de empresas, comercial y ventas, entre muchas otras opciones. Todas, disponibles al mejor precio para hacerte muy fácil estudiar online.

Destacan nuestros cursos profesionales orientados a ingresar al mercado laboral, como Curso de ElectricistaCurso de Técnico ElectrónicoMontaje de Instalaciones Solares Fotovoltaicas… Todos ellos te capacitarán con el objetivo de que al terminar el curso seas capaz de desempeñar un oficio o especialidad laboral especifica.

curso-online-electricista

Asimismo, en Cursos Lecciona también ofrecemos Masterpacks especializados. Estos son una agrupación de cursos con una temática en común que le permiten al estudiante adquirir un conocimiento integral sobre su área de interés a un precio más accesible. Esta opción contempla una mayor cantidad de horas lectivas debido al amplio temario que abarca.

Acreditación Universitaria

Cursos Lecciona ofrece, a su vez, la opción de estudiar online cursos acreditados. Los acreditados te permiten obtener una acreditación universitaria expedida por la Universidad española Antonio de Nebrija, además de créditos ECTS por tus horas lectivas. Son baremarles en oposiciones y bolsas de trabajo, según lo recoja la convocatoria.

Máster online y Postgrados

Lecciona distribuye en Chile los programas de MBA, Máster, Dobles Máster y Postgrados 100% online de la prestigiosa Escuela de Negocios Europea de Barcelona (ENEB). En este sentido, encontrarás especialidades en Administración de Empresas, Big Data, Marketing Digital, Recursos Humanos, Supply Chain Management, Comercio Internacional, Comunicación Corporativa, Project Management, etc. Con todas las ventajas que te ofrece esta selecta Escuela de Negocios. Obtendrás tu diploma con acreditación universitaria y apostillable según Convenio de la Haya.

La llegada del internet, el e-commerce y la hiperconectividad no han hecho más que expandir y diversificar la manera en que los seres humanos nos comunicamos y nos recreamos. A su vez, nos profesionalizamos, gracias a que tenemos todas las oportunidades a nuestro alcance y toda la información en nuestro Smartphone.

Acércate a nuestra filosofía

¿QUÉ ES LECCIONA?

Lecciona Formación Online es un centro especializado en ofertas formativas de calidad. Ofrecemos una amplia selección de cursos online con certificado de todas las temáticas, cursos acreditados, máster y postgrados. Todos ellos con Certificado Acreditativo verificable en https://www.lecciona.com/certificados/ y muchos de ellos con certificación universitaria.

NUESTRO OBJETIVO

Ser un referente internacional de la formación online en español ofreciendo cursos online con Certificado. Asimismo, packs de cursos y cursos acreditados de la mayor calidad, a los mejores precios y con el mejor servicio posible. Cada semana publicamos nuevas ofertas formativas en los portales de los 8 países en los que estamos presentes.

¿CÓMO LO HACEMOS?

En Lecciona Formación Online estamos siempre atentos a las demandas del mercado. Seleccionamos los mejores contenidos formativos y actualizamos nuestro catálogo de cursos online de forma constante. Con lo cual, ofrecemos un servicio de calidad a precios muy competitivos.

¿Te interesa comenzar una formación online de calidad? Explora estos cursos recomendados:

Power BI: visualización avanzada e IA

Inteligencia Artificial en el Marketing Digital

Auxiliar de Geriatría Práctico

Curso de drones: Razones para aprender a pilotarlos

El número de pilotos con carnet oficial para manejar drones se incrementa exponencialmente. Y es que son innumerables las opciones que ofrece este aparato volador no tripulado para realizar diferentes trabajos. Si quieres ser en uno de estos pilotos, en este post te explicamos cómo hacerlo.

 

Qué es un dron a estas alturas lo tenemos todos más o menos claro. La definición más genérica sería la de un vehículo aéreo no tripulado. Un vehículo teledirigido desde tierra que puede tener muy diversos fines, algunos buenos y otros inconfesables.

Lo cierto, es que por su reducido tamaño, algunos incluso podrían parecer un juguete. Nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que las precauciones a tomar son severas. Un manejo inadecuado podría conllevar lesiones como cortes u otras consecuencias más graves.

Esta es la razón, por la que para ser piloto de drones en España, es necesario contar con el carnet oficial que otorga la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

 

¿Qué puedo hacer con un dron?

Debido al incremento en la venta de estos aparatos, el gobierno español aprobó en 2014 el Real Decreto-ley 8/2014 de 4 de julio para “garantizar una transición progresiva y un alto nivel de seguridad en la aviación civil”. La normativa establece de forma genérica las actividades que pueden desarrollarse con drones:

  • Actividades de investigación y desarrollo.
  • Tratamientos aéreos: Por ejemplo, esparcir sustancias para fumigar cultivos, o lanzamiento de productos para extinguir incendios.
  • Observación y vigilancia aérea.
  • Publicidad aérea, emisiones de radio y TV.
  • Operaciones de emergencia, búsqueda y salvamento.

El dron puede ser utilizado para dichas actividades siempre que sea fuera de la ciudad, ya que no está permitido el uso en núcleos urbanos. Sí lo está en caso de que se vuele en un interior (con techo). Al no tratarse eso de “espacio aéreo”, no está bajo la jurisdicción de la AESA, y por lo tanto corresponde a los propietarios del recinto permitir o no el uso de drones.

También está prohibido volar durante la noche, a una distancia superior a los 500 metros desde el lugar donde se encuentra el piloto, y a más de 120 metros de altura.

 

Requisitos para pilotar un dron

Es posible acreditar los conocimientos necesarios para pilotar drones de dos formas distintas:

  • Tener o haber tenido (en los últimos 5 años) una licencia de piloto. Sirven las de planeador, globo o ultraligero.
  • Realizar la formación oficial aprobada por AESA en una escuela (ATO) que imparta los cursos de piloto de drones, homologada para ello.

Además, se debe acreditar lo siguiente:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Presentar un certificado médico LALP para drones de menos de 25 Kg o uno Clase 2 para aquellas a partir de 25 Kg.

 

Trabajar con los drones

El uso de drones en el mundo laboral es ya una realidad. Empresas tan reconocidas como Endesa, realizan la revisión de sus tenidos eléctricos con el manejo de este aparato. Es sin duda un nicho de trabajo en el que serán necesarios profesionales formados como pilotos profesionales de drones.

Pero más allá de realizar trabajos técnicos un dron es un instrumento de trabajo muy útil para una gran cantidad de profesionales. Por ejemplo, todos aquellos provenientes del mundo audiovisual tienen una gran oportunidad de mejorar su trabajo con drones, tanto en fotografía como en la filmación de vídeo. Pueden ser utilizados en exploraciones arqueológicas, fumigaciones de cultivos o incluso en el sector de la vigilancia y la seguridad podrán ser utilizados, cuando la regulación avance más.

Realizar un curso de drones puede suponer un punto de inflexión para tu carrera profesional. Poco a poco estos aparatos seguirán ganando protagonismo y se utilizarán para más cosas.