Qué es el diseño UX y UI
¿Qué es UX y UI? Conoce la profesión digital más buscada por las empresas

¿Qué es el diseño UX y UI? Si todavía no lo sabes, en este sector del diseño web podrás encontrar una gran oportunidad laboral. En este caso, se trata de dos de los enfoques o de las necesidades más apremiantes de muchas empresas digitales en la actualidad. Por eso, a continuación te explicamos los pilares de ambas disciplinas y te mostramos cómo puedes llegar a formarte como profesional.

¿Qué hace un UX designer?

En primer lugar, debemos saber que UX (User Experience) hace referencia a la experiencia del usuario a la hora de interactuar con una página web, app, programa, etc. Esto se traduce en las sensaciones, percepciones o nivel de satisfacción que el usuario obtiene al navegar por un sitio web cualquiera.

Aquí puede entrar de todo. Se trata de la sensación con la que se queda el usuario después de haber tenido contacto online con una marca o producto. Ya que, se mide si ha encontrado lo que buscaba, si le ha resultado sencillo hacerlo, etc.

que-se-necesita-para-ser-disenador-ux-ui

El diseñador de la experiencia tendrá que hacer previamente un trabajo de investigación en el que logre entender las motivaciones y necesidades del público objetivo de dicha web. Así, tendrá que saber qué grado de conocimiento online tienen los usuarios potenciales, cuáles pueden ser sus expectativas, qué dificultades o qué necesidades serán las más significativas, etc.

A continuación, tendrá que desarrollar un prototipo interactivo para dar vida a las ideas generadas y, tras su análisis y validación, construir una plataforma interactiva que se adapte bien a los objetivos de la marca. De la misma manera, tendrá que planear los contenidos y ver cómo se integran los diferentes elementos, incluidas las llamadas a la acción, en la propia web.

La meta es que el viaje del usuario (o customer journey) sea cómodo, sencillo y agradable. Sin despertarle frustraciones y pudiendo encontrar en todo momento la solución a sus problemas.

¿Qué es UI en el mundo digital?

UI (User Interface) hace referencia a la interfaz del usuario tiene que ver, más en concreto, con el diseño de todos los elementos que el usuario va a ver y tocar en una web y las acciones directas a las que se le quiere conducir, ya sea registrarse, comprar algo, etc. De igual modo, tiene que ser un camino establecido que sea sencillo de seguir por parte de usuarios de todos los niveles.

El UI designer será el encargado de dejar claras las fortalezas de la marca o de los productos para que el usuario las detecte de un vistazo simple. Por tanto, tendrá que utilizar todos los elementos visuales del diseño (tipografía, botones, colores, gráficos…) para llamar adecuadamente la atención de los usuarios sobre aquellos aspectos más importantes.

También, tendrá que facilitar la posibilidad que tienen los comerciales o el departamento de marketing y ventas de contactar con los usuarios. Es decir, minimizar los pasos entre los clientes y el departamento de ventas o de atención al cliente en la fase web.

curso-online-de-diseno-ux-ui

¿Por qué es clave el diseño UX/UI?

Para empezar, nadie duda de cómo el comercio electrónico o e-commerce se está implantando con una fuerza incuestionable dentro del comercio global. Actualmente, son muy pocas las marcas que no hacen venta online de sus productos. Ahora bien, para que estas transacciones se lleguen a producir son necesarias principalmente dos cosas:

Confianza 

El consumidor ha de confiar en la seguridad de la web en la que va a adquirir algo y a introducir sus datos personales.

Claridad

Tiene que ser sencillo comprar. En caso de que se vuelva demasiado complicado, es muy probable que el usuario migre a otra web más fácil e intuitiva.

Como ves, ambos elementos dependen mucho de un tercer factor: el trabajo que haga el web designer para entender las necesidades y motivaciones de los usuarios, su nivel o sus capacidades. Y de este modo, poder ofrecerles la mejor experiencia posible en el sitio web.

El reto es mostrar una web intuitiva, sencilla y eficiente en la que se pueda realizar cualquier acción con facilidad, sin esfuerzo ni ayuda externa. Ese es el trabajo de los diseñadores UX y UI.

Veamos algunos ejemplos

A continuación, te mostramos algunos ejemplos de buenas experiencias UX/UI:

Booking.com es un ejemplo de simplificación. El sitio está pensado para ayudar a los usuarios, no solo a buscar entre las miles de ofertas de alojamientos, sino a reservar de forma sencilla. La barra de búsqueda es rápida y eficiente, ayudando al usuario con sugerencias en función de los países, ciudades e, incluso, zonas concretas. Del mismo modo, todo el proceso de reserva es sencillo y no requiere mucho esfuerzo por parte del usuario.

Tanto el diseño para ordenador como la aplicación móvil de esta plataforma de música en streaming presentan una interfaz muy cuidada, práctica y cómoda para los usuarios. No se puede negar que Spotify tiene un diseño realmente excelente. La aplicación tiene un flujo bien planificado para la usabilidad y se comporta de manera consistente en todo momento.

Instagram se ha convertido en una de las apps más populares. La interfaz está cuidadosamente pensada para disfrutar de ese contenido en imágenes, dedicando pequeños espacios para otras funcionalidades. La app consigue mantener un cuidado minimalismo en el que el contenido es el protagonista. El resto de elementos se encuentran discretamente integrados para ser accesibles sin obstaculizar la navegación del usuario.

El sitio de Falabella destaca por una interfaz limpia, moderna y funcional, con una navegación intuitiva que permite al usuario encontrar productos fácilmente gracias a filtros bien organizados y un buscador eficiente. La experiencia de usuario (UX) está pensada para facilitar la compra rápida, con un proceso de checkout claro y botones de llamada a la acción bien visibles.

PedidosYa destaca por una interfaz visualmente atractiva y minimalista, con iconografía clara y una paleta de colores vibrante que guía al usuario. En cuanto a UX, sobresale por su rapidez, personalización de contenido según ubicación, y una navegación muy intuitiva tanto en su app como en la versión web.

En este vídeo puedes ver otros excelentes ejemplos de diseño UX UI:

¿Qué se necesita para ser diseñador UX UI?

Ahora que ya ha quedado claro qué es el diseño UX/UI y el potencial laboral de estas disciplinas, quizá te interese inscribirte en un curso de diseño UX/UI. Entre otras cosas, pueden ser cursos específicos o especialidades dentro de diferentes estudios de marketing o de desarrollo web. Actualmente, son la mejor manera de conseguir trabajo en diseño UX/UI, ya que te enseñarán a manejar las técnicas y herramientas que vas a necesitar para tu día a día.

El Curso online de Diseño UX/UI. Diseño de Experiencia de Usuario e Interfaces Gráficas te ofrece las competencias que participan en la creación de un servicio digital, desde la investigación hasta la validación del producto final.

experiencia-de-usuario-e-interfaces-graficas

Con acceso a la plataforma virtual las 24 horas del día y los 7 días de la semana, su modalidad online te permitirá compatibilizar el estudio con tu vida laboral y personal. Dispondrás de tutoría online especializada y, a su término, recibirás un Certificado Acreditativo de tu formación con un código exclusivo que cualquier empresa podrá verificar en www.lecciona.com/certificados/.

¿Quieres dar el salto al diseño de interfaz y experiencia de usuario y acceder a un mercado laboral de gran demanda? Nuestro Curso online de Diseño UX/UI te puede ayudar.

métodos de pago online Chile
Métodos de pago online disponibles en Lecciona: ¿Cómo funcionan?

En este post vamos a explicarte los métodos de pago online que puedes utilizar en Lecciona y cómo funciona cada uno de ellos. Ya que, disponemos de una gran variedad de medios de pago electrónico para facilitarte al máximo las cosas. Así, puedes realizar el pago con tarjeta de crédito, pagar por PayPal, hacer pago Webpay, utilizar Multicaja, Servipag, etc.

La llegada del comercio electrónico y su injerencia en el mercado chileno indudablemente ha revolucionado la manera en la que el consumidor realiza sus transacciones. En este caso, trayendo consigo, en gran medida, la obsolescencia del mercado tradicional.

Y en Chile, el comercio electrónico no hace más que expandirse: según las últimas cifras de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Chile es el segundo país con mayor volumen de comercio electrónico en Latinoamérica. Específicamente, el e-commerce chileno se ha consolidado en 2025, recuperando niveles máximos y mostrando un crecimiento estructural del 10 % anual. En este sentido, las ventas digitales de bienes alcanzaron los CLP 2,540 billones (≈ US$ 2,698 millones) durante los primeros cuatro meses del año.

medios-de-pago-electronico-chile

Métodos de pago online

Sin lugar a dudas, el e-commerce es el futuro de las transacciones, tanto en el mercado chileno como en el mundo. Pero, como toda innovación, puede generar resistencia debido al desconocimiento. Especialmente si nos referimos a los métodos de pago online en Chile que éste ofrece.

En Chile existe una amplia y diversa gama de métodos de pagos online. En este artículo mencionaremos los que están disponibles en Lecciona para la compra de nuestros Cursos online con Certificado. Ya que ofrecen facilidad de acceso, total seguridad en la transacción y calidad de servicio al cliente.

Multicaja

Los medios de pago electrónico aún en la actualidad generan desconfianza en algunos clientes. Quienes, a veces, debido a la poca conectividad y/o la inseguridad que les produce la transacción electrónica, prefieren la seguridad del pago contra-entrega y la transacción presencial.

El pago por Multicaja actúa como una especie de híbrido entre transacción electrónica y presencial. En ella, el cliente selecciona el método que le convenga, sea a través de depósito, tarjetas bancarias, tarjetas de casas comerciales o pagos en efectivo. Posteriormente, introduce su correo electrónico y se le envía un código de pago. Teniendo este código, el cliente debe dirigirse a su comercio Multicaja más cercano, mostrar su código de pago y pagar el producto comprado.

pago-online-klap.cl

En Lecciona, eligiendo el método de pago Multicaja se puede hacer el pago mediante transferencia bancaria o en efectivo. Si se hace en efectivo hay que seguir estos pasos:

 

1. Selecciona medio de pago Efectivo Multicaja.

2. Ingresa tu correo y genera el Código de Pago.

3. Busca en la web tu comercio Multicaja más cercano, entrega el código generado y paga tu compra.

4. Para confirmar la correcta realización del proceso, se enviará una notificación en línea.

Servipag

Este método de pago electrónico fue introducido por las más importantes instituciones financieras del país (BCI y Banco de Chile), con el fin de respaldar las trasferencias a nivel nacional. Servipag le entrega la facilidad al cliente de pagar con el método que más le acomode (Cuenta Corriente, Cuenta Vista, Cuenta RUT, Tarjeta de Crédito, Tarjeta de Débito y Tarjeta de Casas Comerciales).

Al realizarse la transacción, el cliente recibirá un cupón de pago que debe ser llevado a la sucursal de Servipag más cercana para realizar el proceso de forma correcta.

Webpay

Es un portal web gratuito para que los clientes puedan realizar pagos en línea a distintos comercios mediante el rubro y el nombre de fantasía asociados. Este servicio entrega la facilidad de pago con tarjetas de crédito, RedCompra, tarjetas prepagadas y transferencias electrónicas de la mayoría de los bancos chilenos a través de internet.

La utilización de este método de pago no requiere registro en su página web. Simplemente se debe ingresar el rubro y la empresa a la que se realizará la transacción, escoger el  pago y hacer click en pagar. Luego, ingresar los datos que se soliciten, según el medio de pago que vas a utilizar.

Si el proceso se realizó de forma exitosa y la transacción fue aprobada por el banco, aparecerá una página mostrando todos los detalles de la transacción en la que, si es necesario, se puede imprimir el recibo. Finalmente, el cliente recibirá el comprobante de pago vía e-mail, sin necesidad de acudir a ninguna parte para validar su compra.

Pago online con PayPal

Es uno de los métodos de pago online más utilizados, opera en casi todo el mundo y soporta transferencias de dinero entre usuarios. Sirviendo a su vez como una alternativa electrónica a los métodos de pago tradicionales como cheques y giros postales. Las ventajas de PayPal son que se puede comprar en sitios web y aplicaciones de todo el mundo sin compartir los datos de la tarjeta.

Para utilizar PayPal, el cliente simplemente tiene que asociar sus cuentas bancarias o tarjetas de crédito a una cuenta PayPal. Para ello, sólo tiene que:

 

1. Registrarse en PayPal.

2. Abrir una cuenta gratis.

3. Asociar a ella sus cuentas bancarias o tarjetas de crédito.

Además, durante cada proceso de transacción, el cliente tendrá protección por parte de PayPal y, si por alguna razón algo sale mal, podrá recuperar su dinero. Cuando se produzca el pago, recibirá un email para informar sobre la transacción y automáticamente se descontará el dinero de la cuenta enlazada.

En un mundo que cada día está más híperconectado, nosotros como plataforma buscamos entregar los mejores servicios. Asegurando a su vez transparencia, accesibilidad y seguridad al cliente a la hora de realizar su transacción, cuidando que su experiencia sea de primera categoría.